4/11/09
O viveiro "Vivergal S.L"
Mapa de cultivos de Galicia
Según datos publicados na páxina http://www.xunta.es/ as explotacións dedicadas á produción de flor cortada baixo cuberta cunha superficie mínima de 500 m2. ascenden a un total de 281.
Do total, 244 se dedican á flor cortada e 37 a plantas ornamentais. Cómpre salientar que o 21% das de flor cortada declaran ter superficies de cultivo ao aire libre.
A asociación de produtores é a canle de comercialización máis utilizada e atinxe ao 23%. Séguenlle en importancia as cadeas de distribución (18%) e a venda directa (17%).
En canto as explotacións de flor cortada baixo cuberta, as producións máis importantes son o caravel (30%) e o Lilium (18%), seguidas a certa distancia polo minicaravel, rosa, crisantemo e outros.
3/11/09
Feira de ASPROGA
Ola a todos paréceme interesante que souperas que o próximo mes de febreiro de 2010, terá lugar unha nova edición da feira Arco Verde, este evento vense celabrando dende 1999 na capital galega e reune os productores de planta ornamental do norte da Península Ibérica. Está organiza pola asociación de productores de planta ornamental de Galicia (ASPROGA) ademáis da propia exposición tamén se levan acabo concurso de diseño de xardíns e talleres infantís. Podedes obter máis información en: http://www.asproga.com/
VIVEROS MAÑENTE
VIVEROS MAÑENTE
http://www.plantaforestal.com/
Este vivero de Foz fue el primero de Galicia en certificar su sistema de calidad conforme a la norma internacional UNE ISO 9001:2000.
ISO 9001 forma parte de la Familia de Normas ISO 9000 que designa un conjunto de normas sobre calidad y gestión continua de calidad, establecidas por la Organización Internacional para la Estandarización (ISO). Se pueden aplicar en cualquier tipo de organización o actividad orientada a la producción de bienes o servicios.
- Monitorizar los principales procesos
- Asegurar su efectividad
- Mantener registros de gestión, procesos y procedimientos.
- Mejorar la satisfacción de los clientes o usuarios
- Mejora contínua de procesos

- Reducir las incidencias de producción o prestación de servicios
Para verificar que se cumplan los requisitos de la norma es necesario que una entidad de certificación (vigiladas por organismos nacionales) audite su implantación y mantenimiento, y emita un certificado de conformidad.
En el caso de la ISO 9001:2000 el objetivo es mejorar la eficacia de un sistema de gestión de la calidad para aumentar la satisfacción del cliente mediante el cumplimiento de sus requisitos.
(más info en: http://www.femenp.net/PDF/5.pdf )
En el caso de este vivero la empresa certificadora es AENOR. http://www.aenor.es/desarrollo/inicio/home/home.asp
Vivero AGRITOMSA
Agritomsa es una empresa dedicada a la producción y venta de planta ornamental que se encuentra en el Baixo Miño, al sur de la provincia de Pontevedra. Esta zona se ubica entre montañas de España y Portugal divididas por el río Miño y se caracteriza por mantener un microclima especial, con temperaturas muy suaves tanto en invierno como en verano, así como el mayor número de horas de sol de toda Galicia. Es, en este marco idóneo, donde se centra laactividad de cultivo en viveros y posterior comercialización

Proceso productivo
Agritomsa se encarga, a través de un proceso integral de la reproducción y cultivo de todas las especies y variedades de las plantas que comercializa.
- Localización de la planta madre.
- Identificación.
- Análisis fitopatológico de la misma.
- Extracción de esqueje.
- Enraizado.
- Enmacetado.
- Tratamientos culturales.
- Manufacturación.
- Venta.
Cifras de producción
Agritomsa, en su empeño por mantener un crecimiento productivo constante, supera sus cifras de producción año a año.
Respecto al estaquillado:
Camellia: 800.000 ud.
Buxus: 90.000 ud.
Leylandii: 80.000 ud.
Azalea: 20.000 ud.
Thuja: 15.000 ud.
Hortensia: 5.000 ud.
Planta de temporada: 300.000 ud.
Stock de plantas
El stock de plantas que ofrece Agritomsa se ha convertido en un valor añadido para la empresa. El volumen de stock, al igual que la producción, se ve superado cada año. En el caso del stock de plantas se doblan las cifras de comercialización, alcanzando nuestro objetivo anual con más de medio millón de plantas comercializadas cada año.
Los formatos de producción y venta son los siguientes:
Camellia: | M-10.5 cm | M-15cm | M-19cm |
Buxus: | M-10.5 cm | M-17cm | |
Leylandii: | M-10.5 cm | M-19cm | |
Azalea: | M-15 cm | M-15cm | M-19cm |
Thuja: | M-10.5 cm | M-15cm | M-19cm |
Hortensia: | M-15 cm | M-19cm | |

Mercado
Agritomsa, marcando claros objetivos de crecimiento y expansión de mercado, adopta estrategias de lanzamiento en nuevos mercados, obteniendo hasta ahora excelentes resultados.
Su proceso de consolidación en el mercado nacional con la comercialización de planta ornamental está avalado por el volumen de ventas sobre todo en la parte norte de España. Así mismo, también está presente el mercado internacional extendiendo su oferta a Centro Europa, con su producto preferente la camelia.
La comercialización de otras especies se absorbe dentro de la Península Ibérica. Actualmente además de la camelia Agritomsa vende productos concretos en mercados exteriores como en Bélgica, Holanda, Inglaterra, etc.

Viveiros "La Garantía"
O viveiro "La Garantia" é un viveiro cunha larga historia xa que foi fundado no 1950 e xa leva 3º generacións dedicandose a este sector. Hoxe en día conta con tres sedes que son:
- Espirutu Santo
- "La Barquera"
- "El Olmo"
- "La Barquera": cultivo de planta en campo
- "Espiritu Santo": garden e distribución
- "El Olmo" : centro de producción e comercialización de plantas ornamentales en macetas
- Arbustos : Abelias, Pieris, Photinias, Azaleas, Berberis, Cotoneaster,Ilex , etc.
- Coniferas : Juniperus, Chamaecyparis, Thujas, Pinus ...
- Frondosas:Acacia dealbata,Betulas,Liquidambar,Castanea sativa....
- Herbas, Gramineas e Palmaceas: Carex, Festuca, Liriopes, Cordylines, Phormium ...
- Trepadoras: Jazmin, Hiedras, Solanum , Bignonias, etc.
- Planta de temporada: Geranios, Petunias, Cyclamen, Pensamientos, Violas, Hortensias, Poinsettia , etc.
A comercialización faise en:
- Macetas de 2, 3, 5, 7´5 e 10 litros de volumen.
- E contedores de 35 e 40.
- Cepellon de 125/150 e 150/175.
Nova sobre viveiros.
O Plan especial de conservación de espécies forestais posto en marcha pola Xunta de Extremadura logrou producir con éxito o teixo, especie catalogada en Perigo de extinción.
Na actualidade o viveiro de Rueda chica xa conta con 2.000 exemplares.
O teixo con 240 exemplares é unha das especies mais amenazadas de Extremadura con severas dificultades para a rexeneración natural.
O Plan especial de recuperación iniciouse no 2004, constituiuse nunha primeira fase de recolección e reproducción tanto sexual como vegetativa de material xenético recollido en diferentes poboacións da rexión.Ademais creáronse bancos clonais de planta nai para a obtención de plantóns. Con esta mesma técnica de esgallado, realizáronse prácticas para a obtención de outras especies amenazadas e con especial dificultade para a xerminación.
Viveiro Orvihouse S.L.
O viveiro Orvisahouse, S.L. foi fundado no ano 1982 por D. José Sánchez çquintáns no lugar da Ramallosa, no concello de Teo (A Coruña).